martes, 8 de diciembre de 2009
sábado, 21 de noviembre de 2009

Despacio... siente la vida.
Siente el aire, el aroma, las luces y los rincones oscuros a traves de tu piel. Penetra en la vida, de lleno, deja que te engulla en sus cumbres de sensaciones y ruidos, mientras la ciudad anochece junto a ti. Detrás, quedarán palabras y recuerdos; a partir de ahora todo es nuevo, todo es trascendente mientras te llegue a la piel, al corazón... sólo merece la pena la calma, la paz necesaria para dejar que cada ínfimo detalle cotidiano te llegue al corazón; despacio...
miércoles, 21 de octubre de 2009
a cualquier otra parte
es eso de la música, verdad? ese estado superior de las sensaciones en el cual el mundo es algo más sensible, algo más taciturno o romántico o nostalgico. esos momentos en los que estamos más allí que aquí, más cerca de nosotros; aquellos instantes en que la harmonía nos rodea hasta tal punto que podemos crear una banda sonora de nuestros momentos y la música, las voces, los acordes, las letras, son capaces de transportarnos a cualquier otra parte donde la vida funciona de otra manera distinta.
lunes, 19 de octubre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
carta a la nostalgia.

domingo, 4 de octubre de 2009
martes, 15 de septiembre de 2009
nadie alrededor.
a veces te encuentras con traumas que no cicatrizan;
pero yo no tengo prisas, conservo la esperanza de vivir a mi manera,
y de romperme cada día la camisa de alegría.
jueves, 3 de septiembre de 2009
poemas en blanco.
somos los mismos de siempre,
bajo turbias esperanzas,
enlazando las imagenes que nos representan.
escuchamos ningún consejo
y amamos esta soledad;
la del que persigue un sueño en vano,
el que ama las hojas de otoño,
noviembre, en algun parque,
musitando poemas en blanco.
martes, 1 de septiembre de 2009
(nuestro) sexo.
viernes, 31 de julio de 2009
viernes, 24 de julio de 2009
puertas abiertas

Cuando abanzamos por el tiempo somos como un domador de leones haciendo el número de los trapecistas. A menudo olvidamos nuestro lugar, nuestro momento y casi siempre perdemos la consciencia del valor, de aquello que merece la pena. Al fin y al cabo, podemos encontrar el equilibrio de nuevo, volver a la cuerda, y descubrir que el futuro es un conjunto de puertas abiertas por escojer, y que nada es mejor que entrar y salir sin miedo y aprovechar todas aquellas oportunidades que sean bonitas, bonitas sin más, como las cosas sencillas que la vida puede regalarnos.
lunes, 20 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
La folie du temps perdu.
Quiero volverme verdaderamente loco, ser sólo instinto y esencia y olvidar todo aquello que los demás solían pensar, ser frenético y extásico, irracional. Voy a dejarme llevar por la música, por las sensaciones más insospechadas, para olvidar el miedo, para olvidar las noches y los días y vivir solo de la luz y del color, vivir del aroma del mundo y del sonido del mar a las cinco de la mañana, cuando sólo existe mi corazón. Quiero estar solo cuando amanezca y sea noviembre. Quiero olvidar el pasado, olvidar la nostalgia al futuro, las metas y las obligaciones; quiero olvidar la rutina y quiero no ser consciente de la novedad.
Pero por encima de todo, quiero volverme loco, verdaderamente loco, para olvidar el tiempo.

Pero por encima de todo, quiero volverme loco, verdaderamente loco, para olvidar el tiempo.

martes, 14 de julio de 2009
23 de febrero.
*
amor. aquí. en silencio. miradas. te espero. eres intimidad. cada caricia. la pasión. nosotros. pero no se lo digas a nadie. distancia. de golpe la casualidad. recuerdas el mar?. café. tardes de invierno. tardes de primavera. domingos de verano. el otoño entero. cantas. suave. la luna te mira y tengo celos. mi tiempo. los dedos del viento entre tu pelo. tu vida. en 65 palabras.
viernes, 10 de julio de 2009
sábado, 4 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Quemando el tiempo
Hay segundos que pasan, segundos que vuelan. Los instantes carecen del respeto que merecen, son únicos, tan irrepetibles como cada beso, pero tememos darnos cuenta de toda esa velocidad... y a veces es necesario abrir los ojos. Decirse: "eh! el tiempo escapa, los segundos que se van no volveran nunca contigo", y es entonces cuando uno sabe que tiene que empezar a vivir. A vivir a lo loco, a lo grande, a huir de todo lo conforme y destruir la rutina, porque los únicos segundos que merecen la pena son los que no pasan, los que no vuelan, los que arden... sólo estan vivos aquellos instantes que quemamos con nuestra pasión por vivir.
sábado, 27 de junio de 2009
el último tren del mundo.

Se alejan las últimas luces de tu/mi ciudad, huyo al norte, y ahora el paisaje, la ventana, los asientos, son un rincón para mi, un pequeño paraíso de producción poética en el que derramo mis secretos más íntimos en voz baja, sabiendo que este momento es mío, que este tren vacío es el último tren de mi mundo.
sábado, 20 de junio de 2009
miércoles, 10 de junio de 2009
martes, 9 de junio de 2009
a thousand miles away.
Cuando el tiempo ocupa espacios insospechados, lejos de relojes de pared y de las muñecas de todos esos hombres que me rodean hoy, que viven con la prisa por llegar a algun sitio, me siento a respirar la incertidumbre que os rodea; y huele a azufre, a desengaños escondidos bajo sonrisas de fotomatón.
Debajo de todo este orden, de esta consciencia del tiempo y su brevedad y, sobretodo, debajo de esta sutil ignorancia pintada de fórmulas y diccionarios, se esconde algo pequeño, frágil y a la vez lleno de energía, un concepto del ser vivo, vivo y vital, que olvidamos constantemente en nuestra constante búsqueda de imaginarios.
No conocemos el tiempo; creemos conocerlo. Creemos reconocernos a nosotros en él y abanzamos perdidos por un mapa que creemos verdadero pero que parte de la vida y se aleja de ella, del instinto animal que reside en la libertad que olvidamos hace años.
La vida es un corriente, una electricidad que hemos convertido en un tetris social, mal encajonado, que busca un orden que no es el nuestro.
Sólo en la libertad existe la vida tal y como es.
Debajo de todo este orden, de esta consciencia del tiempo y su brevedad y, sobretodo, debajo de esta sutil ignorancia pintada de fórmulas y diccionarios, se esconde algo pequeño, frágil y a la vez lleno de energía, un concepto del ser vivo, vivo y vital, que olvidamos constantemente en nuestra constante búsqueda de imaginarios.
No conocemos el tiempo; creemos conocerlo. Creemos reconocernos a nosotros en él y abanzamos perdidos por un mapa que creemos verdadero pero que parte de la vida y se aleja de ella, del instinto animal que reside en la libertad que olvidamos hace años.
La vida es un corriente, una electricidad que hemos convertido en un tetris social, mal encajonado, que busca un orden que no es el nuestro.
Sólo en la libertad existe la vida tal y como es.
sábado, 6 de junio de 2009
dónde acaba la tierra y empieza el mar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)